P. N. Lago de Sanabria: Circular a la Laguna de Sotillo desde el Lago

Esta vez aprovecho con Lorena la festividad del 1 de mayo (yo no tengo puente), para pasar la noche con la furgo en Sanabria, cenar en Los Rochis (que nos encanta) y tras una tarde/noche muy lluviosa, aprovechar que al día siguiente dan bueno y hacer una ruta por la zona.

Quería hacer algo diferente a las rutas habituales de Sanabria, y que no fuera muy complicada. Pensé en la Laguna de Sotillo, pero en vez desde Sotillo, me apetecía más salir desde el Lago haciendo una ruta circular. Sin saber que había una ruta señalizada (Ruta Ribadelago- Lagunas de Sotillo -Sotillo (Ruta 5 – Amarillo)), diseñe la ruta en el mapa, evitando carreteras, circular y saliendo desde el mismo Lago.  Y quedo una bonita ruta en la que pasamos por varios puntos de interés de la comarca de Sanabria: La Laguna de Carros, la Laguna de Sotillo, unas preciosas y diferentes vistas de la Cascada de Sotillo y el Pico Bubela (uno de los mejores miradores del Lago de Sanabria).

En nuestro caso, después de fuertes lluvias, los caminos tradicionales del inicio y final de la ruta estaban muy cargados de agua, lo que dificulto bastante en algunos pasos el avanzar, teniendo que salirnos a las fincas de los laterales, con auténticos arroyos por el camino. También es verdad que en primavera y Otoño estas rutas son especialmente bonitas, por el agua, por los colores… aunque no sé qué tiene Sanabria, que siempre esta bonita.

Otro punto a favor de esta ruta es que pese a que era puente (en Madrid) solo nos cruzamos con 2 montañeros en la Laguna de Sotillo. Tranquilidad y soledad durante toda la ruta. Cosa que no ocurría en la Cascada de Sotillo, que cuando la teníamos de frente se veían “ordas” de gente en la ruta.

 

COMO LLEGAR

La ruta se inicia desde “La Roca”, una zona de baño en el Lago de Sanabria entre la Playa de Viquiella y Ribadelago, con la posibilidad de darnos un bañito al finalizar la ruta, sin necesidad de mover el vehículo.

https://maps.app.goo.gl/gNFvG18Lhkz9oALM7



DATOS TÉCNICOS

DIFICULTAD: MEDIA

DISTANCIA: 16 Km

DESNIVEL

Positivo: 750 m. Negativo: 750 m.

HORARIOS: 4 h  

TRACK: Descárgate aquí el TRACK

 


LA RUTA

De frente a la zona de aparcamiento está el inicio del Camino Tradicional de Ribadelago a Sotillo. A los pocos metros hay una puerta metálica que cruzaremos y nos aseguraremos de que quede bien cerrada.

Seguiremos por el camino tradicional, empedrado, ya con algo de agua hasta una torreta de alta tensión en el mismo camino. Justo en la torreta abandonaremos el camino por una senda poco visible a la derecha (a la vuelta recorreremos este camino tradicional de bajada). Esta senda está un poco perdida al principio, es un enlace con la ruta señalizada Ruta Ribadelago- Lagunas de Sotillo -Sotillo (Ruta 5 – Amarillo). En esta zona el agua cubre por completo el camino y nos dificulta bastante el avanzar. En la parte final antes de llegar al camino, la senda se cierra por completo, pero hay una alternativa saliendo por la izquierda y enseguida se vuelve a abrir.

Este tramo de recorrido lo hacemos para que la ruta sea circular sin tener que pisar carretera. La otra opción es ir hasta Ribadelago Nuevo por la carretera, pero para mí menos atractiva.

Ascendemos por el camino con mucha agua en varios tramos, este camino nos lleva hasta unos prados. La ruta continua por la izquierda, veremos unas señales del GR-84 que nos acerca a la Laguna de Carros. Nos desviamos unos metros para ver esta laguna, que es la primera vez que la vemos con agua. Aquí el sonido de los pájaros y ranas es atrapador.





Volvemos sobre nuestros pies y seguimos ascendiendo por el camino, con varios puntos con muy buenas vistas hacia el lago de Sanabria.

Llegamos a la parte alta de esta ladera, donde desaparecen los robles y es montebajo y brezo florecido. Aquí enlazamos con la Cañada Sanabresa. En este tramo el desnivel es menor, y casi sin enterarnos llegamos a la cola de la Laguna de Sotillo. Por su parte izquierda discurre una senda, la mas incomoda del recorrido, que nos lleva al punto de desagüe de la Laguna, que no es al 100% natural, ya que esta represada por un pequeño dique.




Continuamos por la senda en dirección a la Cascada de Sotillo, pero enseguida hay un cruce de sendas señalizado. Recto iríamos a la Cascada de Sotillo. Nosotros nos desviamos a la izquierda. La senda te lleva a la localidad de Sotillo de Sanabria por el otro lado del valle de las cascadas. Un tramo muy bonito con grandes ejemplares de robles, praderas… siempre descendente hasta que llegamos a la altura de las cascadas de Sotillo, con un mirador natural.

Las vistas desde aquí de las cascadas son espectaculares, ya que a parte del salto principal que vemos cuando estamos en su base, se ve el recorrido completo por la ladera, con un desnivel total de cerca de 300 m., acumulando resaltes, que en esta ocasión con la cantidad de agua que llevaban estaban especialmente bonitos.





Desde aquí vemos la cantidad de gente que está haciendo la ruta de las cascadas, una ruta que a mi me encanta, pero en esta ocasión prefiero mil veces estar de este lado, lejos del bullicio, solos y disfrutando como enanos de la ruta.

Continuamos por la senda en sentido descendente, con algún pequeño repecho hasta que nos juntamos con un camino mas ancho. Aquí volvemos a desviarnos a la izquierda, el camino tiene fuerte pendiente ascendente y nos lleva de nuevo hasta la parte alta de esta sierra, a juntarnos con la Cañada Sanabresa, muy próximos al Pico Bubela.

 



Nos acercamos hasta su cima y disfrutamos de una panorámica de gran parte del Parque Natural del Lago de Sanabria, con el Cañón de Cárdenas, Cañón del Tera, Peña Trevinca, el Lago de Sanabria , todo el cordal desde Trevinca al Vizcodillo, el valle de Tera hacia la meseta, Puebla…. Un magnifico mirador, de los mejores de Sanabria.

Volvemos a la Cañada y descendemos por una ancha y pedregosa pista hasta una señal de madera. Donde de nuevo nos desviamos a la izquierda para tomar el camino tradicional que une Sotillo con el Lago de Sanabria (Ribadelago).

Un precioso camino con tramos empedrados, vistas al lago y bastante agua en su recorrido.

Aprovecho para visitar de nuevo un proyecto, que esperemos que salga adelante, y que con suerte complementará la oferta de escalada en la comarca Sanabresa, pero de esto ya os contaré cuando se confirme oficialmente.

El camino nos lleva al punto de partida en el Lago de Sanabria.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu comentario va a ser revisado con el fin de evitar SPAM y comentarios ofensivos