Zona de escalada deportiva del suroeste
de la provincia de Navarra, en el municipio de Valle de Yerri, siendo la
localidad más cercana Eraul.
Es una muy buena zona de escalada sobre
roca caliza, con cerca de 200 vías, con una media de altura de las vías entrel os
20 y 30 metros, y alguna de hasta 80 metros en 2 largos. Con orientación
Suroeste, escalaremos a la sombra hasta el mediodía, teniendo el pie de vía
prácticamente siempre a la sombra gracias al bosque de encinas que nos protege
del sol.
Predomina el sexto grado, y las vías que
nosotros escalamos en los Sectores Prehistoria y Eoceno, eran todas muy buenas,
predominando la placa vertical, incluso desplomada con buen canto y algún
desplome.
Otra curiosidad de la zona es la cantidad
de fósiles de gran tamaño que se pueden observar en las paredes.
COMO LLEGAR
Iremos por la A-12 entre Logroño y
Pamplona hasta la salida 44. Tras varias rotondas nos incorporamos a la NA-132-B
por la que continuamos durante 4 Km hasta un cruce donde nos desviamos a la
derecha por la NA-132 en dirección Estella. Tras 5 km giramos a la izquierda
por la NA-718 en dirección Eraul.
En esta estrecha carretera, veremos una
señales que indican Zona de escalada, donde esta el Parking con acceso desde la
zona baja. Si continuamos llegamos a la localidad de Eraul.
A la entrada de esta pequeña localidad,
tomamos la primera calle de la izquierda, que a los pocos metros, se convierte
en camino. Justo aquí se encuentra la Pizzeria “La Pampinela” , muy
recomendable.
Continuamos por el camino hasta una
explanada con una caseta y material de obra donde estacionamos.
APROXIMACIÓN
Desde Eraul
Desde la explanada continuamos por el
camino, cruzando un vallado ganadero (que cerraremos de nuevo). Continuamos por
este camino metidos en un bosque de encinas hasta encontrarnos con una señal
hacia el Mirador de Lazkua. A la derecha iremos al sector Lazkua, y de frente
al sector Altikogaiña.
Para llegar a los subsectores Prehistoria
y Eoceno, continuamos por la senda principal que abandonaremos a la altura de
un jito, por una senda a la izquierda
que con varias bifurcaciones y tras pasar un pedrero con una preciosa vista del
Valle de Allín llegaremos al Sector Prehistoria.
LAS VÍAS
Se divide en 5 sectores principales, que
a la vez tienen otros subsectores.
En casi todas las vías, al menos de los
sectores Prehistoria y Eoceno, hay un piedra pegada con el nombre de la vía.
LAZKUA
Txina
Cruz
Pikutxis
Luna Norte
ALTIKOGAÑA
Prehistoria
Eoceno
Caracola
Urtxintxa Oeste
Urtxintxa
Urtxintxa Toxoko
Bota
BARGAGORRIA
Berria
Akerzulo
PEÑATXABALA
Txiki
Park
LEZAPIA
Erreka
Podéis encontrar parte de los CROQUIS en
esta miniguía:
Escalada en Navarra
O en las guías:
Euskalarria:Sport Climbing in the Basque Country
Escalada en Navarra de Carlos Velazquez
Esta entrada va por ti.... por muchas escaladas como estas... fuerza amigo!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario