Sabero: Mazmorra

Nuevo sector de escalada deportiva en la localidad de Sabero (León) con orientación norte y sombra durante prácticamente todo el día, salvo a primera hora de la mañana de los meses de verano.

Un sector que complementa y de qué manera los más conocidos y cercanos sectores de EL CASTILLO, FUENTES DE PEÑACORADA, ALEJE, ALEJICO  y OLLEROS DE SABERO.

El sector se empezó a equipar por miembros del GREIM  de Sabero, aunque tras unos años de abandono, Javi un escalador residente en la comarca, se animó a limpiar el resto del muro, equipando nuevas vías y limpiando las ya existentes.  

El resultado es un buen sector que se divide en 2 muros diferentes, con 22 vías, el muro de la izquierda más desplomado sobre una caliza ennegrecida y el muro de la derecha, un muro vertical o ligeramente desplomado con placas, fisuras y diedros.

La zona, aunque tiene bastante tiempo, se puede decir que está en proceso de recuperación y equipamiento. Las vías están lo suficientemente limpias para ser escaladas, aunque con el paso del tiempo y escaladores se seguirán limpiando y mejorando.

Los accesos están limpios y el pie de vía desbrozado (un gran trabajo de Javi), estando actualmente en perfectas condiciones, pero precisaran la afluencia de escaladores para que no se pierdan de año en año, al ser orientación norte es una zona proclive a zarzas y ortigas, por lo que la afluencia de escaladores es primordial para el mantenimiento de la zona. Y como siempre digo, un material imprescindible de todo escalador a parte del material técnico, es una tijera de podar. A poco que vayamos manteniendo entre todos, los accesos y los pies de vía, se nota en estas zonas menos concurridas.


COMO LLEGAR

El acceso se realiza desde las antiguas instalaciones del Lavadero de la mina de Vegamediana, entre Cistierna y Sabero. En la N-621 en el p.k 65,5, hay una raqueta de acceso a estas antiguas instalaciones, por un puente sobre el rio Esla.

Dependiendo de la época del año, en el puente de acceso hay una portilla metálica que estará abierta o cerrada, en función de si hay ganado en la zona. Si nos la encontráramos cerrada, la podemos abrir, pero asegurándonos de que vuelva a quedar bien cerrada.

Una vez cruzado el puente tomaremos el primer camino de nuestra derecha , paralelos al rio Esla continuaremios hasta la última construcción de este complejo en ruinas. Allí tenemos una buena zona de aparcamiento, detrás del último muro.

 https://maps.app.goo.gl/sxKokJjBhN2ktBAG9



APROXIMACIÓN

La aproximación es un corto y fácil paseo de poco más de 10 minutos, por una senda bastante marcada y evidente.

Desde la zona de aparcamiento andamos 5 metros por el camino en dirección norte, enseguida sale la senda a nuestra izquierda que asciende por la ladera pegada a una peña, desde aqui tenemos unas buenas vistas de estas antiguas instalaciones mineras.


La senda asciende zigzagueando los primeros metros y posteriormente ladera por una zona de prados y espinos. Durante el trayecto hay varios postes de railes de tren que siguen prácticamente el mismo camino. Pasamos junto a una torreta eléctrica de hormigón y continuamos hasta una zona de grandes bloques. La opción más cómoda, que no requiere trepar, es rodear el gran bloque por detrás. La otra es cruzar entre los bloques. Desde aquí ya se ven perfectamente los 2 sectores sobre nosotros, y ascendemos de forma directa hasta el pie de vía. La senda nos deposita justo entre los 2 sectores.


LAS VÍAS

La zona se conoce como Mazmorra al situarse bajo El Castillo. Se divide en 2 sectores, "Callejón" y "En blanco y negro".

 


Por lo general predomina el séptimo grado, con varias líneas que aún son proyectos pendientes de encadenar.

 

SECTOR CALLEJÓN

Se desarrolla sobre un muro desplomado ennegrecido que llega hasta los 18/20 m. Un total de 10 vías. El grado parte del 7a+ y hay varios proyectos por encadenar


SECTOR EN BLANCO Y NEGRO

Se desarrolla sobre un muro vertical algo desplomado que llega hasta los 23/25 m. Un total de 12 vías, con un 6b y un 6c en la parte de la derecha, predominando también el séptimo grado y varios proyectos por encadenar.





 

 

1 comentario:

Tu comentario va a ser revisado con el fin de evitar SPAM y comentarios ofensivos