Hacia
tiempo que había oído hablar de “La Rasica”, una zona de escalada deportiva,
sobre granito, en la localidad Zamorana de Carbellino, junto al embalse de Almendra.
Pero
no la conocía porque no encontraba información de como llegar y unos croquis
para saber donde nos metíamos.
Hace unos días, por casualidad, una tarde de escalada en Arrabalde, conocimos a un chaval que tenia unos croquis y nos explico como llegar.
Así
que para allá fuimos este Domingo, aprovechando una ventana de buen tiempo. Y
vaya sorpresa más buena que nos llevamos. Roca diferente para nosotros, con muy
buenas vías, en un sitio muy bonito, tranquilo, con un acceso y pies de vía muy
cómodos y con agua cerca para los perros o incluso bañarse en verano.
COMO LLEGAR
Desde Zamora, salimos por la CL-527 en dirección a Fermoselle, hasta
el p.k. 3,9, en una rotonda, donde tomamos las segunda salida por la ZA-330, pasamos
Tardobispo y Pueblica de Campeán. Nada mas pasar Pueblica de Campeán nos
desviamos a la derecha por la ZA-320, esta carretera nos lleva sin desviarnos
hasta Almeida de Sayago. En Almeida de Sayago giramos a la derecha en la
ZA-311, entramos en la localidad y a 500 m. nos sale el desvío a la izquierda
de nuevo a la ZA-320 que nos lleva en 7Km a nuestro destino, Carbellino.
Antes de entrar en Carbellino hay una señal que nos indica “Area Recreativa
La Rasica, 3 Km), a la izquierda, nos metemos por el camino.
Continuamos por este camino, de buen firme, sin desviarnos durante
2 Km, cruzamos un puente sobre el embalse de Almendra. Continuamos 400 m. más y
en el primer desvío a la izquierda nos encontramos una explanada de arena,
donde estacionaremos el vehículo. Desde aquí podemos ver ya las paredes.
Bajamos
por el camino de la izquierda en dirección al embalse, antes de llegar al agua,
giramos a la derecha por unas sendas que bajan hacia el agua. En función del
nivel del agua, podremos ir bordeando o cruzando por el cauce seco. Continuamos
en dirección a las paredes, pegados al limite del agua embalsada, cruzamos un vallado de piedra y llegamos a
las praderas del pie de vía.
LAS VIAS
La
zona cuenta con más de 50 vías de escalada deportiva, sobre Granito, de entre
10 y 20 m. y grados entre el V+ y el 8a, repartidas en 3 SECTORES: CORRAL IZQUIERDO, PLACA CENTRAL y DESPLOME.
La
orientación de las vías es Sur, en los sectores Corral Izquierdo y Placa
Central y Sureste en el sector Desplome, con sombra por la tarde.
Podeis encontrar los croquis actualizados en la Guia "Escalada Cerca de SLMNK".
Podeis encontrar los croquis actualizados en la Guia "Escalada Cerca de SLMNK".
La zona se empezó a equipar por escaladores Salmantinos sobre el año 2007, las vías están equipadas con parabolts, con descuelgues bricocaseros de parabolts con cadena y mosquetón.
Hay
alguna vía más que las que salen en los croquis, alguna nueva y algunas que
figuran como proyectos y que ya están equipados y alguna variante más.
Hay
vías de desplome con canto, diedros, fisuras en bavaresa, muros de regleta y
placas de adherencia.
![]() |
Chantaje Emocional 5c |
![]() |
Mordiscos 6a+ |
![]() |
Antiguo Proyecto 6a |
![]() |
Antiguo Proyecto 6a |
![]() |
Orejas Tiernas 6b+ |
![]() |
Niebla 6c+ |
![]() |
Latido Jondo 6c |
![]() |
La Escabechina 6c+ |
![]() |
Latido Jondo y Mordiscos |
![]() |
La Resurrección del Acero 6b |
Secuencia fotográfica de la escalada de Latido Jondo 6c
Y
también hay que tener PRECAUCIÓN si
llevamos perros, es una zona de ganado ovino. Los rebaños pueden estar pastando
por los prados colindantes, y es probable que haya algún mastín cuidando a los
rebaños.
Nosotros
escalamos en el sector Desplome, y todas las vías que probamos nos parecieron
muy buenas. Además yo tuve un buen día, con buenos encadenes, varios 6b y un
par 6c/c+ a vista.
Solo
vimos a las ovejas cuando marchábamos en la zona del Parking, por lo que los
perros disfrutaron también como enanos.
Equipar estas vías costó un trabajo y un dinero. Y en Salamanca el único ingreso que tenemos para seguir equipando son las ventas de guías de escalada. Cuando fusiláis los croquis y los colgáis en Internet le hacéis un flaco favor al equipamiento de nuevas vías y a la escalada en general (sin entrar en que esos croquis son el trabajo que ha hecho alguien y que lo estáis colgando en vuestro medio sin permiso). También hay que tener en cuenta que hay zonas mas sensibles que otras (como es esta) por encontrarse en una propiedad privada y tener restricciones por la nidificacion de especies protegidas. Teniendo en cuenta todo esto, creo que lo suyo es que los retiraras, aunque el daño ya está hecho (no sabemos cuanta gente puede haberlos descargado y compartido), pero la decisión es solo tuya. No se, por lo menos piensa en ello!! Salud!!!
ResponderEliminarOs pido disculpas, pero no ha sido mi intención perjudicaros, pero sé que tienes razón.
EliminarLos croquis que tenía colgados los había sacado de internet, no sé muy bien de donde. Los he borrado y he puesto un enlace a la guía de “escalada cerca de SLMNK”. Yo en cuanto me enteré de la existencia la guía, la adquirimos para el Club. Y la verdad no me había percatado de actualizar el blog con esa información.
Insisto en las disculpas, y te agradezco el comentario, para poder rectificar.
Mi único propósito con el blog es dar a conocer las zonas que yo voy conociendo, y aportar información para la gente que la busca por internet.
Lo suponía, pero no he podido evitar comentarlo, por ir creando conciencia. Tengo amigos en Zamora y alguna vez me han dicho que sois buenos tíos y muy activos tanto en la roca como en la red. Cuando se hacen muchas cosas es mas fácil equivocarse, lo difícil es rectificar y vosotros lo habéis hecho!! Muchas gracias!!! Si os hace falta cualquier cosilla de los Charros no tenéis mas que preguntar, yo soy Javi. Salud!!!!!
Eliminar