Hayedo en Posada de Valdeón por la Vega de Llós

Volvemos a Posada de Valdeón para disfrutar de sus IV Jornadas de Montaña de Valdeón. Un fin de semana repleto de diferentes actividades: charlas, boulder, ruta de senderismo, conciertos… todo muy bien organizado y con muy buen ambiente.

En esta ocasión, además del ambiente que ya conocíamos, me incitó ir que Eduardo de Deus da una charla sobre las muchas aperturas en los diferentes macizos de los Picos de Europa a lo largo de los últimos años, presentando también su guía. Así que allí nos juntamos con los Guarriors (Edu, Noe, Pepa, Jose y Gonza). Después de la charla, muy entretenida, con mucha información, buenas imágenes y buena música, disfrutamos de una cena exquisita en el Albergue La Ardilla Real de Santa Marina de Valdeón y de unos bailes en la carpa de Posada.




Al día siguiente, con un poco de resaca, me animo a ir a la ruta de senderismo, los hayedos están espectaculares y así he podido conocer otras sendas y caminos de la comarca. Hace 2 años ya hicimos una ruta en este mismo evento, donde disfrutamos de los colores otoñales: Hayedo en Posada de Valdeón

Tras la ruta, la charla de Carlos Soria, y el concierto de Wahira, que me encantó, en el que bailamos ska y lo pasamos muy muy bien…

Y rematamos el finde escalando en La Silla en el Puerto de Pandetrave, otra zona en expansión para la práctica de la escalada de autoprotección semiequipada en el valle de Valdeón.

 


En esta entrada me voy a centrar en la ruta, por si algún día os animáis a visitar el valle en otoño. Con esta entrada ya hay en el blog 2 buenas y no muy difíciles rutas para disfrutar de los colores del otoño en este valle.

 

COMO LLEGAR

Nos dirigiremos a la localidad de Posada de Valdeón, en nuestro caso al Parking de Autocaravanas. Una buena zona de estancias con camper y autocaravanas, tranquila con servicios y municipal.

https://maps.app.goo.gl/6yG2BZZ9ZEPfEkRx9


 

DATOS TÉCNICOS

DIFICULTAD: MEDIA

DISTANCIA: 16 Km

DESNIVEL

Positivo: 773 m. Negativo: 773 m.





HORARIOS: 4/5 h

TRACK: Descárgate aquí el TRACK

  


LA RUTA

Desde el parking de autocaravanas iniciamos la ruta atravesando Posada en dirección al puerto de Panderrueda, como si fuéramos a salir de Posada de Valdeón. Cruzaremos el rio Arenal y poco después llegamos al Centro de Visitantes del Parque Nacional de Picos de Europa. Frente al edificio principal sale un camino que nos lleva paralelo al rio Cares hasta Soto de Valdeón.

A la altura de la primera construcción (Bar) giramos a la derecha y seguimos la señalización del PR-PNPE-12. Hay que ir pendiente, para que en la salida del pueblo no hacerlo por un camino principal, sino por una senda a la izquierda.

Esta senda ya no tiene perdida, se adentra en el bosque, entre robles, hayas y acebos. Empezamos a disfrutar de los colores del otoño, que en esos días estaban en pleno esplendor.

La senda solo tiene un desvío, que tomamos a la derecha, ganando progresivamente altura, entre senda y caminos llegamos a una fuente, la Fuente Oscura, en una zona abierta junto a la pista principal que lleva a la Vega e Llós. Continuamos por la pista hasta la Vega, donde tendremos otro abrevadero con fuente. Estamos a unos 1.550 m. en una zona de praderas, con excelentes vistas a los hayedos y los valles de Valdeón.


Desde el abrevadero continuamos por una senda bajo la Peña Parda, seguimos ascendiendo hasta una zona de pradera donde la senda se pierde, es el punto más alto de la ruta. Tenemos que descender hacia el valle y cruzar el arroyo Maedas, en la ladera de enfrente se ve de nuevo la senda marcada. Seguimos descendiendo por la senda que se adentra de nuevo en el Hayedo.  Ladeando bajo el Pico Abedular llegamos al Collado Escobalosu, un amplio collado con vitas hacia Valdeón y hacia el valle de Vegabaño. En esta collada iniciamos el descenso por una marcada senda que enseguida se adentra en el hayedo. Un tramo precioso, en el que perdemos mucho desnivel, cruzando el cauce del Arroyo Rebellada y poco después el Arroyo Maedas, que forman preciosas vaguadas en el interior del Hayedo.

 



Poco después la senda vuelve a ser camino, cada vez más ancho y de mejor firme que nos lleva entre prados y majadas hasta Caldevilla de Valdeón. Sin llegar a entrar en esta pequeña localidad seguimos la pista asfaltada hacia Soto de Valdeón, localidad con varios hórreos y arquitectura tradicional muy curiosa, con vigas talladas y balconadas de madera.



Continuamos hacia Posada de Valdeón, por un camino a la orilla del rio Cares, entre huertas y prados. Este tramo es común con el inicio de la ruta, el camino nos saca a la entrada de Posada por la carretera, justo a la altura del Centro de Visitantes del Parque Nacional de Picos de Europa. Si vais bien de tiempo os recomiendo la visita, lleva su tiempo, pero a nosotros nos gustó mucho en su día. Geología, fauna, videos, historia del parque y una última zona de escalada… muy muy chulo!





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu comentario va a ser revisado con el fin de evitar SPAM y comentarios ofensivos